Constantemente
vivimos en una innovación, para darles mejor comodidades a las nuevas
generaciones y mejore nuestra calidad de vida, la gama es muy amplia siendo la tecnología
gran participe de la innovación, también existe una renovación que es la sustitución
de algo viejo por algo nuevo y esta aparece en todas las cosas, pero me llamo la atención la del cine, televisión, cómics, etc.
Gracias a
los efectos especiales el cine ha ido renovando películas viejas y las ha
vuelto al mercado, la idea es la misma un hombre salva al mundo (Batman, Súper
Man, Spiderman, El Zorro) todas estas las vimos en viejas seriales o películas exitosas
a la cuales se le vuelven a realizar para las nuevas generaciones que han
vivido cosas diferente a las cuales vivían en décadas pasadas, antes las
guerras eran con el Vietnam ahora son con los Pakistaníes. También ya no son
tan inocentes como antes como por ejemplo Superman de 1978 el villano Lex Lutor
quería enviar misiles nucleares a sectores de nuevo México para que simplemente
se destruya, unos villanos caricaturescos diferentes al Guasón de Batman el
caballero de la noche (2008) este totalmente anarquistas y con pensamientos ideológicos
que otros más antiguos. Cada personaje tiene un mayor trabajo psicológico, también
la innovación de nuevos poderes, tecnología súper híper avanzada, hace que uno
crea que todo es posible todo para darle una caracterización según cada época. James
Bond, también se encuentra constantemente en renovación e innovación ya que
cada 5 años sale una película nueva de este. Así que prepárense para próximo
estreno de Batman en el 2022.
En los Simpson
la familia de Homero, no ha envejecido a través del tiempo, pero su tecnología ha
ido avanzando paralelamente igual que en la vida real, ocupan celulares, a
veces los he visto metidos en computadores en los cuales capítulos antiguos no
hacían, creo que en cualquier momento cambian el televisor antiguo por una
plasma.